Si quieres empezar a practicar longboard, la primera pregunta que te debes hacer es: ¿qué voy hacer con el longboard? Piensa primero, ¿Qué me gusta?, ten en cuenta las limitaciones, que cualquiera de nosotros tenemos al principio, nadie nace aprendido.
Nuestro consejo para tu primer longboard es comprar una tabla polivalente que nos permita ir avanzando poco a poco.
A continuación os hablaremos sobre algunos estilos de patinaje y tablas que podeis encontrar en el mercado.
Dancing / Steeps
Las tablas para dancing son las más largas de todas de 42 pulgadas en adelante y el mejor sitio para practicarlo es en una pista de patinaje larga y muy lisa.
Como su propio nombre indica, consiste en bailar encima de la tabla, dando pasos hacia delante y hacia atrás, subiendo y bajando en marcha,cruzando las piernas, girando y saltando sobre nuestra tabla. Por eso lo mejor son tablas de longboard de bamboo ya que tienen mejor flex y resistencia.
En esta modalidad es donde más variedad de trucos se realizan y lo más divertido es ir enlazando unos trucos con otros mientras nos desplazamos de un lado para otro.
Aunque son tablas caras, puedes encontrar un longboard barato desde 117€.
Carving
Las tablas son de tamaño intermedio entre 34 pulgadas y 41pulgadas y con flex, los ejes con bushings blandos, para facilitar la suavidad del giro y el material bamboo para tener mejor flex y más resistencia.
El Carving es un estilo de patinaje, podemos ir de lado a lado haciendo giros, bombeando sobre la tabla, es muy similiar al movimiento que se hace bajando con el Snowboard, y en algunos movimientos del surf.
El mejor espacio para practicar está disciplina son pistas largas con algo de pendiente.
Aunque son tablas caras, puedes encontrar un longboard barato desde 76€ en www.bextreme.es
Cruising
Como un medio de transporte, no gasta, no contamina y de paso, te diviertes.
Puedes elegir el trayecto, en función de tus gustos, (carving, downhill, sliding…) y escoger la tabla que mejor se adapte.
Para desplazarte por la ciudad siempre te será más cómodo una tabla más pequeña, más manejable, de bamboo y a poder ser con tail y nose elevados para facilitar trucos y esquivar imprevistos.
Freeride / Sliding
No hay una tabla especifica como tal, se puede derrapar con casi cualquier tipo de tabla, pero lo que más determina una buena ejecución es la técnica y la concavidad lateral de la tabla. Es recomendable usar ruedas más duras y de perfil redondeado, para reducir la adherencia al suelo y facilitar el derrape.
El freeride es una disciplina de estilo libre, y el sliding una técnica básica para poder afrontar grandes bajadas a altas velocidades con seguridad, será vital para reducir la velocidad, sobre todo en la entrada de curvas, y para poder controlar la velocidad en todo el trayecto.
Para el freeride o sliding lo mejor son tablas duras con mucho cóncavo lateral. Por eso el mejor material es el arce canadiense. Como esta tabla de longboard Drift 41, de 7 laminados arce y gran concavidades.
Las tablas de Freeride normalmente también son aptas para el Downhill y viceversa.
Downhill / Drop Down
El setup recomendable sería ejes robustos con bushings de durezas altas, para mejorar la estabilidad, ruedas de perfil recto de al menos 75mm de diámetro y unos 56mm de ancho, durezas medias.
El Downhill es la modalidad más extrema y espectacular, donde la velocidad y adrenalina van de la mano. En esta disciplina se llegan a alcanzar velocidades de vértigo bajando por colinas.
Si te quieres iniciar en está disciplina, es muy importante dominar la técnica del slide (derrape), para poder reducir la velocidad en los tramos complicados y el ‘footbrake’ (pie a tierra) para la entrada en las curvas, esto es muy importante ya que a altas velocidades puedes perder la estabilidad y salir descontrolado de tu tabla sobre el asfalto.
Muy recomendable por no decir imprescindible es usar mono de cuero como el que usan los motociclistas, casco integral y guantes de slide , si no llevas mono de cuero, al menos usa protecciones, rodilleras y coderas. Una caída en longboard a altas velocidades no es ninguna broma.
Para practicar Downhill tendrás que ir a carreteras de alta montaña poco transitadas para poder practicar, es mejor ir acompañado para montar puntos de control del tráfico rodado, bajar sólo por estás carreteras, sin cortes, entraña un serio peligro para ti y para los conductores, ya que podríais colisionar con los vehículos que puedan transitar la zona.
Pool / Freestyle /Street
Las tablas para Pool son relativamente cortas de 29 a 35 pulgadas, anchas y con ejes robustos., casi como un skateboard. En BeXtreme hemos sacado una tabla de lo más polivalente; la XtremeTech 35 es una tabla de longboard apta para Pool (skatepark), Freestyle (trucos) y Freeride (derrapes), gracias a sus 7 laminados de arce canadiense (la mejor madera) que la dan dureza y resistencia y sus concavidades extremas tanto en nose y tail como laterales.
Patinar en piscinas o bowls, trata más de subir y bajar haciendo giros , que de realizar trucos de coping o aéreos.
Slalom
Esta modalidad es una de las más clásicas, requiere gran habilidad técnica para su correcta ejecución,consiste en esquivar hileras de conos lo más rápidamente posible, la colocación de los conos es importante y la distancia entre los mismos se mide al milímetro para que ambas hileras queden igual. Los miniskates tipo penny o tablas de longboard cortas son ideales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario